A los que nos gusta el buen whisky disponemos de una gran variedad y calidad de bebidas como nunca antes. Existe número de variedades de esta bebida espirituosa centenaria que aumentado de forma significativa en la última década, ofreciendo una increíble variedad de whiskies para los amantes del whisky.

Bourbon envejecido en el mar, destilados a partir un centeno de calidad increíble, o whiskys japones de maltas que superan en sabor a algunos whiskys escoceses. Con toda esta variedad, quizás te preguntes: ¿Qué demonios se supone que debo beber? No te preocupes, en DestiladosPremium.es hemos investigado, analizado y catado las mejores marcas whisky para que escojas la botella de whisky perfecta para ti.

¿Quieres saber cuál es el mejor whisky de cada país?

Hemos seleccionado los principales whiskys del mundo, los premios que lo convierten los mejores y además analizamos para ti sus principales características.

Dependiendo del país del mundo en que se elabore, podemos encontrar variedades de whisky realimente interesantes, de sabores muy dispares en el paladar, de matices y aromas característicos de cada región del mundo.

COMPARATIVA DE LOS 6 MEJORES WHISKIES 2021

Glenfiddich Whisky escocés de malta 12 años
CARACTERÍSTICAS Origen: Escocia
Tipo: Single Malt
Graduación: 40º
Capacidad: 70 CL
Whisky Japonés Nikka Coffey Grain
CARACTERÍSTICAS Origen: Japón
Tipo: Single Malt
Graduación: 45º
Capacidad: 70 CL
Connemara Peated Single Malt
CARACTERÍSTICAS Origen: Irlanda
Tipo: Single Malt
Graduación: 40º
Capacidad: 70 CL
Canadian Club Classic, 12 años
CARACTERÍSTICAS Origen: Canadá
Tipo: Blend
Graduación: 40º
Capacidad: 70 CL
Jack Daniel's Gentleman Jack
CARACTERÍSTICAS Origen: Estados Unidos
Tipo: Bourbon
Graduación: 40º
Capacidad: 70 CL
Macallan Double Cask 12 Años Single Malt
CARACTERÍSTICAS Origen: Escocia
Tipo: Single Malt
Graduación: 40º
Capacidad: 70 CL

GUÍA DEL MEJOR WHISKY POR PAÍS DE ORIGEN

1.- Glenfiddich Whisky escocés de malta,12 años: el mejor whisky de Escocia

Ideal para tomar solo o con hielo

Escocia es la cuna del whisky, la tradición centenaria y la calidad de la materia prima se nota en sus bebidas destiladas premium.

El whisky de malta Glenfiddich, de 12 años, es el más joven de los hermanos de una gran familia de whiskies Single Malt. La botella de Glenfiddich es estilizada y de color verde. Originalmente viene dentro de un tubo de cartón metalizado para protegerla mejor del sol.

Estamos ante un whisky premium de color dorado, de un aroma fresco y afrutado, con un toque de pera. Muy bien elaborado y delicadamente equilibrado. En cuanto al sabor, podemos sentir notas dulces y afrutadas características. Evolucionan en Butterschotch, crema y malta con sutiles sabores a roble. Tras el trago notaremos en el paladar un final largo, suave y moloso.
Ideal para tomar sólo con hielo o en cóctel

Los japoneses han llegado con fuerza a este mundo con licores que han superado a whiskys de todo el mundo e incluso han dicho a los británicos: “Sí, ustedes inventaron el whisky, pero ahora mandamos nosotros”.

Lo podemos considerar el mejor whisky de grano puro destilado de la forma original, principalmente, de maíz en un alambique Coffey. Su elaboración a base de maíz, siguiendo la tradición escocesa, le da al Nikka Coffey Grain un carácter aún más único, ya que la mayoría de los actuales whiskies de grano se producen con trigo.

El color de este destilado es un tono dorado. jugoso y agradable. En cuanto al sabor nos encontramos con notas frutales como néctar de pera y notas más cremosas con una frescura omnipresente.

3.- Connemara Peated Single Malt: el mejor whiskie de Irlanda

Ideal para tomar solo, con hielo o combinado.

¿Sabías que en un bar irlandés hay tantas botellas de whisky como grifos de cerveza en el mostrador? Pero, ¿cuál elegir? Prueba a tomar un trago de nuestro whisky recomendado.

Connemara sigue siendo reconocido por sus whiskies especiales y de alta calidad con premios tan notables como la Medalla de Plata de 2014 en el Concurso Mundial de Bebidas Espirituosas de San Francisco o el título del Concurso Internacional de Whisky de 2014 como Mejor Whisky Irlandés en 2014.

Tiene un ligero tono ambar con destellos dorados. Aromas de cebada dulce combinados con humo de turba, en un fondo de tarta de manzana cocida. En boca tiene un gusto ligeramente dulce como la miel y se aprecia el humo de la turba, llevando consigo notas vegetales. De final persistente, dejando un sabor a roble picante donde sobresale la vainilla y las almendras dulces.

4.- Canadian Club Classic, Whisky 12 años: el mejor whisky de Canadá

Ideal para un whisky on the rocks

Quizás los wiskies canadienses no sean los más conocidos, pero cuentan con bebidas destiladas muy interesantes con personalidad propia y diferentes de lo que habitualmente se suele beber

Para nosotros, este es el mejor whisky de esta destilería. Se trata de una bebida redonda y equilibrada de 12 años con aromas completos procedetes del centeno seco con suaves toques de madera y vainilla. El Canadian Club Classic Blended whisky es muy suave y robusto.

A la vista destaca por su tonalidad bronce de reflejos anaranjados. En nariz desprende exquisitos toques de avena mezclados con cálidos sabores de melaza. En boca su sabor envuelve el paladar con n delicado gusto a vainilla picante y suave que permanece en boca tras el trago. Deliciosos matices de miel entrelazados con un toque de roble aparecen en el paladar. Con un final largo y seco dejando un buen sabor a caramelo.

5.- Jack Daniel’s Gentleman Jack : el mejor bourbon de América

Ideal para un Gentleman's Sour, Gentleman Jack con hielo

El bourbon es una variedad de whisky exclusiva de los Estados Unidos cuyas características principales son el aroma y su sabor a caramelo.

Un bourbon de alta calidad doblemente filtrado de la destilería de Jack Daniel. El Gentleman Jack está hecho con los mejores ingredientes y se filtra a través de tres metros de carbón de arce azucarado antes de ser almacenado en el barril. Gentleman Jack, además, recibe un toque adicional cuando después de alcanzar su grado óptimo de maduración, se vuelve a filtrar con carbón, lo que le da su excepcional suavidad. Este es el único whisky del mundo que se filtra dos veces.

A la vista destaca su color caramelo. notas de sirope de arce, frutas y vainilla. De aroma suave y presenta toques delicados de vainilla dulce y azúcar moreno con notas sirope de arce y cítricos. Tras el trago notaremos un final sedoso, cálido y agradable..

El mejor whisky Blended y Single Malt

Quizás haya escuchado o hayas visto en las etiquetas de las botellas estas las palabras “Blended” o “Single Malt”. Y si eres un neófito en el mundo de los whiskies quizás no sepas que es lo que significa. No te preocupes, para eso estamos nosotros.

  • Blended (mezcla de cereales) : Los whiskys Blended son bebidas destiladas a partir de cebada malteada y granos como puede ser trigo, centeno e incluso maíz
  • Single Malt (un solo cereal) : Los whiskys Single Malt se obtienen al destilar un solo cereal y además una sola destilería.

¿Y que whisky te recomendamos? Pues aquí van dos recomendaciones que consideramos el mejor whisky de cada uno de estos tipos, seguro que te gustarán :

Chivas Regal 12 años Whisky Escocés de Mezcla : el mejor whisky “blend”

Ideal para mezclar o para tomar solo

Chivas Regal 12 años es uno de los whiskies de reserva más prestigiosos del mundo, elaborado con la malta Strathisla, procedente de la destilería más antigua aún en funcionamiento, como malta principal. Se trata de un blended, que es la selección y la unión de los mejores whiskies de malta y de grano, ambos envejecidos durante un mínimo de 12 años en barriles de roble, para dar lugar al que consideramos el mejor whisky de este tipo.

Chivas Regal 12 Años presenta un color ámbar brillante y dorado. Su aroma evoca a una Infusión de especias silvestres, brezo, miel y frutas del jardín. Al paladar, es cremoso. Tiene un generoso y rico sabor a azúcar, manzanas verdes, vainilla y caramelo, con un suave y seco toque de avellana.

Macallan Double Cask 12 Años: el mejor whisky Single Malt

Ideal para tomar solo o con hielo

Este whisky forma parte de de la gama Double Cask, que combina el estilo clásico de The Macallan y la inconfundible dulzura del roble americano.

Es uno de los whiskies más vendido, por lo que podemos decir que es el mejor whisky, a un precio razonable, que podemos comprar.

El Double Cask de 12 años de edad proporciona sutiles sabores de vainilla, naranja y madera de roble, acompañados por las notas más comunes de bayas, jerez y especias asociadas con el Macallan.

Del color del sol de cosecha, nos encontramos ante un whisky de aroma cremoso caramelo con un toque de manzana, toffee, naranja confitada, crema de vainilla y roble recién talado. En boca nos encontramos con sabor deliciosamente meloso, especias de madera y cítricos, equilibrado con pasas y caramelo y con un final en el que oersiste el roble, cálido, dulce y seco.

Las mejores marcas de whiskies

El whisky una bebida que sólo algunos, cómo tu y yo, sabemos disfrutar, porque se necesita un buen paladar para apreciarlo. Es importante haber probado varios tipos de whiskies para poder discernir los sabores y respetar la consistencia de cada una de las marcas y tipos de whisky. Te contamos un poco acerca de que es lo que caracteriza a cada marca de whisky y algunas curiosidades que quizás no conozcas. No dejes pasar la oportunidad de aprender un poco más sobre las mejores marcas y cuál es el mejor whisky de cada destilería.

Talisker
Laphroaig
Lagavulin
Johnnie Walker
Macallan
Dewar’s
Aberfeldy
Chivas
Cardhu
whisky DYC
DYC

Cómo escoger el mejor whisky : Guía de Compra

Un poco de historia acerca del origen del whisky

El whisky nació en Escocia en 1494, aunque es Irlanda puede presumir de tener la primera destilería de whisky del mundo que data de 1608. Se obtiene a través de una destilación de cereales que es envejecida en barriles de madera. Los pioneros en destilarlo y formalizar el proceso de producción fueron los monjes, que lo hacían con fines medicinales, esta bebida era conocida en aquellos días como aqua vitae o agua de vida. De los monjes pasó a los campesinos que construyeron innumerables alambiques caseros.

El proceso de elaboración se ha ido perfeccionando con el paso de los años y ha ido evolucionando dando lugar a whiskies de muchos tipos y matices, pero el mejor whisky siempre estará elaborado de la forma tradicional.

Pero… ¿Qué es el whisky?

Bueno, pues podemos denominar así a cualquier alcohol destilado de la pasta de cereales fermentados, como la cebada malteada, el maíz, el centeno o una mezcla de estos cereales. También debe estar destilado un mínimo de 40 por ciento de alcohol por volumen.

Los 1001 sabores del whisky

Entre los sabores que podemos encontrar, dependiendo del grado de alcohol aplicado en la elaboración, una enorme variedad y complejidad. Y a diferencia del vino, tomaremos un trago y lo mantendremos en la boca por unos segundos. Tras el trago inicial volverermos a tomar otro sorbo para descubir otros matices y dejar que nos empape el paladar.

Podemos encontrar sabores nuevos, intensos, suaves, dulces… el sabor de cada variedad es diferente. Podemos encontrar whiskys con sabores como la vainilla suave, ahumados, a fruta como manzanas o naranjas, a frutos secos como nueces, a caramelo, a leña de roble y malta tostada.

No tienes porque comprar el mejor whisky para disfrutar de este destilado, pero ten claro que si un whisky te raspa la garganta al bajar y que sabe mucho a alcohol, no está tomando un whisky de calidad.

¿Cómo escoger el mejor whisky?

El mejor whisky, según los expertos, es aquel que al olfato y al paladar emite aromas de fruta o madera, no sólo de alcohol, ya que de lo contrario estaría en mal estado o no sería de buena calidad.

Te contamos cuales son los aspectos más relevantes a la hora de escoger tu mejor whisky para que puedas disfrutar como te mereces de esta bebida espituosa. Con estos consejos sabrás cómo reconocer un buen whisky, para que puedas escoger whisky premium al mejor precio, escoger la botella perfecta para regalar a un o una amante del buen whisky o simplemente asegurarte que el whisky que te sirve el barman es de calidad.

  • El aroma : Un buen whisky debe tener aromas a fruta, a humo, a madera pero si un whisky que huele claramente a alcohol de forma que no se aprecian otros aromas debes descartarlo de forma inmediata.
  • El sabor : Además del olor, en el gusto, no debe irritar la boca o el paladar, independientemente de su graduación, el sabor no puede anestesiar el gusto, los matices como las presencias afrutadas y los sabor a barrica deben notarse en la boca.
  • La edad : En un whisky, al igual que en la mayoría bebidas espiritosas, cuanto más años tenga, mayor calidad.  Es importante saber que el whisky no madura en la botella, como el vino. Una botella de 12 años, seguirá siendo un whisky 12 años dentro de 8 años, no por el paso del tiempo se convierte en un mejor whisky. Si en la etiqueta no se indica la edad, por ley ese whisky debe haber sido envejecida por lo menos durante 3 años.
  • El precio : En este mundo no siempre el más caro es el mejor whisky. Los expertos sugieren que el precio de la botella no debe ser un factor relevante a la hora de escoger nuestro whisky, sino la edad y la pureza de la bebida. Una botellas de 99 euros no tiene porque contener mejor whisky que una de 50 euros.
  • La variedad : Ya hemos hablado acerca de los Blended o Single Malt y te hemos recomendado el mejor whisky de cada tipo, según nuestra humilde opinión. Pero como consejo podemos decirte que es más fácil acercar con un Single Malt a la hora de escoger un buen whisky.

Diferencia entre whisky y bourbon

La diferencia clave, además de sus raíces, es que en la destilación de los whiskys se utilizan la cebada en lugar del trigo y que en el caso del bourbon, el barril se utiliza (nuevo) una sola vez y luego se usa para hacer whisky. … La mayoría de los whiskies se elaboran a partir de 3 granos distintos: maíz, cebada malteada y centeno. Por lo tanto el mejor whisky puede ser un bourbon, pero no significa que el mejor bourbon sea el mejor whisky.

¿ Cómo se escribe whisky o whiskey?

Mientras que la palabra whisky puede ser de origen irlandés o americano, este último es también conocido como bourbon. Si recordamos, la ortografía de estos destilados cambia: Whisky (sin “e”) es de Escocia, mientras que Whisky (con “e”) puede referirse al irlandés. Pero lo escribas como lo escribas, no afectará al sabor de tu mejor whisky.

¿Cómo se hace el whisky?

Quizás tengas curiosidad de saber como se hace el mejor whisky, por lo que hemos realizado una pequeña guía acerca de la destilación de esta bebida.

  1. Preparación del cereal: Como veremos más adelante, lo que nos interesa de los cereales es el azúcar, ya que será el alimento de los hongos de fermentación. Por lo tanto, el cereal necesita ser preparado un poco para que su contenido de azúcar sea óptimo. Esta fase se llama malteado. Primero los granos frescos de cereal son remojados y puestos en las condiciones de humedad y temperatura requeridas para que comience la germinación. Pero antes de que el tallo empiece a crecer, el proceso se detiene y se lleva a cabo el secado del cereal. Dependiendo de cada destilería, esto se hace de una manera u otra. Varias destilerías lo secan con humo caliente. En este caso, el whisky tendrá un sabor ahumado. Finalmente, después de secar los granos, se trituran bien fino y están listos para el siguiente paso del proceso.
  2. Fermentación del cereal: Tenemos una pasta en forma de muesli con un alto contenido de azúcar obtenida después de la interrupción de la germinación, el secado y el molido de los cereales. ¿Qué  sacamos de ahí? Esta pasta se remueve en un gran contenedor con agua muy caliente durante varias horas para después ser filtrada. Ahora es una disolución muy condensada de azúcar en el agua, que pasa a las cubas de fermentación, tan pronto como nuestros amigos los hongos entran en acción. Dicho esto, vamos al grano. Se combinan litros y litros de la mezcla de agua con el azúcar en unos grandes tanques, se añaden algunos kilos de levadura, y se deja al hongo hacer su trabajo durante 50-60 horas. Tenemos una combinación (llamada wort) con un contenido de alcohol de entre 7 y 10 por ciento después de este tiempo. Obviamente, el whisky tiene mucho más del 10 por ciento de alcohol, ¡así que aún quedan pasos!
  3. Destilación:  Para esto requerimos, como los antiguos alquimistas, un alambique. Dentro del alambique los materiales más volátiles van a empezar a evaporarse y salir por la chimenea. Estos viajarán a través los conductos hasta llegar al serpentín, donde se enfriarán para condensarse. La mezcla que se condense va a estar más concentrada en alcohol en cada destilación sucesiva. Para hacer whisky, se realizan dos destilaciones para producir el spirit  (el líquido que se envasará en los barriles) de hasta un 65 por ciento de alcohol. Una cosa extraña del spirit es que es incoloro! El whisky, en este paso, todavía no tiene su color característico. En este punto, si lo pusiéramos en una botella, no lo distinguiríamos del agua, el vodka o la ginebra. ¿Qué falta entonces?
  4. Envejicimiento: Después de obtener el spirit, deben pasar al menos 3 años envejeciendo en un barril. En el caso de Escocia, curiosamente, usan barriles elaborados de madera de roble español, de Jerez. Es durante el proceso de envejecimiento cuando el whisky adquiere color. Esto dependerá del tipo de madera que utilicemos, de uso se haya dato y de lo nuevo que sea el barril. Un barril un estrenar deja un color de whisky muy intenso. Un barril que ha sido usado muchas veces deja un color mucho más suave. Como el whisky está en los barriles durante mucho tiempo, parte de la concentración del alcohol se evapora bajando hasta un 55%. El whisky se diluye con una pequeña cantidad de agua antes de embotellarlo, lo que reduce la graduación a alrededor del 45/48 por ciento.