El mejor Whisky escocés es la bebida nacional y para los gaélicos de esta región es casi tan representativo como su falda típica o Silt, y no es para menos. Es que el Whisky es un licor ancestral de mucha personalidad y con denominación de origen. Por eso, es tiempo de conozcas los mejores productos con nuestra guía especializada, hay detalles sumamente interesantes que te sorprenderán.

¿Quieres saber cuál es el mejor whisky escocés?

Existen 5 whiskys de Escocia con fama mundial y que seguro no pueden faltar en tu casa. Ideales para cualquier momento especial, o simplemente para disfrutarlo durante un momento de relax.

Comparativa de los 5 mejores whiskies escoceses 2021

Laphroaig Single Malt Scotch Whisky
CARACTERÍSTICAS Marca: Laphroaig
Tipo: Single Malt
Graduación: 40º
Capacidad: 70 CL
Aberfeldy Old Highland Single Malt 12 años
CARACTERÍSTICAS Marca: Aberfeldy
Tipo: Single Malt
Graduación: 40º
Capacidad: 70 CL
Bowmore 18 Años Single Malt Whisky Escoces
CARACTERÍSTICAS Marca: Bowmore
Tipo: Single Malt
Graduación: 43º
Capacidad: 70 CL
Glenfiddich Whisky escocés de malta 12 años
CARACTERÍSTICAS Marca: Glenfiddich
Tipo: Single Malt
Graduación: 40º
Capacidad: 70 CL
Auchentoshan 12 Años Single Malt Whisky Escoces
CARACTERÍSTICAS Marca: Auchentoshan
Tipo: Single Malt
Graduación: 40º
Capacidad: 70 CL
The Dalmore 12 - Whisky de Malta Escocés
CARACTERÍSTICAS Marca: The Dalmore
Tipo: Single Malt
Graduación: 40º
Capacidad: 70 CL

¿Cuál es el mejor whisky escocés? Esto son nuestros favoritos

1.- Laphroaig Select Single Malt Whisky Escocés Ahumado

Es ideal para tomar solo, con hielo o combinado

El Laphroaig Select Single Malt es un brillante y áureo Whisky escocés elaborado con un proceso de doble maduración durante 10 años. En primer lugar, con antiguas barricas de madera y luego, en unas nuevas de roble americano.

Es elaborado en Islay, una de las islas más meridionales de las costas occidentales de Escocia.

Es recomendado para tomar sólo o en un whisky on the rock. Aunque nadie te puede criticar si deseas disfrutar de un coctel utilizándolo como base.

En cuanto a sus notas de cata es de cuerpo completo. En el paladar, es dulce y con profundo final. Lleno de humo y especiado.
En nariz, percibirás el ahumado de la turba así como notas de frutos rojos. Con un final suave y largo, con sensaciones florales y de limón.

2.- Dalwhinnie Whisky Escocés

Ideal para regalar

Elaborado en las míticas Highlands o tierras altas de Escocia, el Dalwhinnie Whisky es un emblemático producto con detalles únicos y atractivos.

Con una maduración de 15 años en roble, presenta un color oro con cuerpo suave y ligero. En cuanto a sus notas de cata, da al paladar sabores de miel de brezo y vainilla, frutas cítricas y pan malteado.

Presenta una nariz amplia con notas de brezo y la típica turba característica de la localidad. Con un final intenso, en el que puedes destacar el ahumado, sin perder su dulzura y su sabor de malta.
Por sus características puedes tomarlo solo y es ideal para compartir en momentos alegres y vibrantes.

3.- Johnnie Walker Black Whisky Escocés

Un whisky para compartir en cualquier ocasión

El señorial Johnnie Walker hace presencia con sus indescriptibles notas de cata de vainilla, frutos del bosque y ahumado.

Al paladar, es dulce con detalles de pasas, especias y cascara de naranja. Con final equilibrado, suave y en el que se percibe el ahumado de turba y la malta. Elaborado con la unión de 30 diferentes whiskys de malta de los cuatro puntos cardinales de Escocia, por lo que se percibe a todo el país en un trago.

Dado a que es una mezcla tan diversa de whisky de malta, puedes percibir sabores complejos y muy particulares. Todos con una maduración mínima de 12 años. Ideal para adultos contemporáneos que quieren disfrutar de un momento de relax.

4.- Monkey Shoulder Blended Scotch Malt Whiskey

Ideal para mezclar o para tomar solo

El Monkey Shoulder Blended es un whisky con denominación de origen, ya que es producto de la combinación de varios pertenecientes a la comarca de Speyside.

Elaborado en su totalidad con cebada malteada, logra presentar como notas de cata de vainilla, cebada y caramelo. También podrás percibir clavos, mantequilla y albaricoque. Junto con un sabor ahumado que sorprende.

En nariz, percibes mermelada, cacao y malta, que junto a la nuez moscada y el clavo, le dan una exuberancia y gran dimensión. Es el que debes escoger si te gusta la robustez en un trago.

5.- Cardhu Gold Reserve Whisky Escocés

Ideal para mezclar o para tomar solo

El Cardhu Gold Reserve es un whisky ámbar dorado, un tono que adquiere por sus muchos años de maduración en alambiques de roble. Elaborado a base de malta pura de Escocia, específicamente la del valle del río Spey que le confiere denominación de origen.

Te permite un trago cálido, limpio y sedoso por lo que es recomendado para brindis y momentos sociales que requieren poca preparación, ya que es perfecto para tomar sólo.

Se distingue por sus muy específicas notas de cata. Su aspecto en nariz es de roble tostado, manzanas caramelizadas al horno y especias. Al paladar se siente su carácter con toques de manzanas rojas, clavos, frutos secos y caramelos.

Mejores marcas de whiskys escoceses

Si estás buscando información sobre las mejores marcas de whiskys escoceses no busques más, aquí tienes las mejores con diferencia:

whisky johnnie walker

Johnnie Walker

Es la mayor casa productora de whisky escocés en el mundo, también la que tiene la mayor reserva de este producto. Desde 1934 es el abastecedor de la casa real, garantía que se mantiene hasta el día de hoy.

whisky macallan

The Macallan

Desde 1824 The Macallan se ha enfocado en seis pilares que hacen de su whisky único y famosamente mundial. Entre estas están el utilizar pequeños alambiques de cobre que permiten un mayor contacto con el líquido. Utilizan barricas de robles bajo características propias que den el sabor y el color propio de sus licores. Por lo anterior, sus colores son naturales y sumamente atractivos.

whisky cardhu

Cardhu

Desde sus inicios en 1811 este whisky producido por una mujer ha mantenido el mismo carácter y sabor. Utilizando agua de manantial suavizada por turba le da un toque único e irremplazable en los detalles que llegan al paladar.

whisky Glenfiddich

Glenfiddich

Esta empresa familiar creada en 1887 y sigue siendo propiedad de esa única familia: Grant. Por lo que siguen esmerándose por mantener el estilo, las características y la calidad de siempre, solo con mejoras que hagan de este whisky único y excelso.

whisky Glenrothes

Glenrothes

Esta singular empresa tiene detalles que constituyen un whisky escocés único. Por ejemplo, el agua que utilizan es de  manantiales dentro de su propiedad. Con un proceso de destilación lenta, lo que asegura una mejor y más profunda limpieza de las impureza y una más delicada percepción de aromas y sabores. Barricas sazonadas con jerez que permiten un sabor y un color muy propios.

whisky Ballantine’s

Ballantine’s

La familia Ballantine´s es una casa destiladora desde finales del siglo XIX, y recién empezó su producción recibió de la reina Victoria la Royal Warrant, que da exclusividad y permite que surtan la casa real. Destacando así la calidad de su producto. Actualmente, vende más de 200 mil botellas diarias de uno de los mejores whiskys escoceses.

whisky Talisker

Talisker

Producido por la misma destiladora de Cardhu, Talisker se precia por ser una marca con personalidad desde su fundación en 1830. De hecho, desde 1898, ha estado entre los whisky más vendidos en el Reino Unido, la cuna de esta destellante bebida. Es un whisky con cuerpo, ideal para aventureros y cuya destilería se encuentra en la isla Skie a orillas de Loch Harport.

Guía de compra: ¿Qué whisky escocés elegir?

Existe una gran variedad de whiskys escoceses diferenciados por su lugar de origen, su base y maduración, entre otros elementos interesantes. Así que es muy importante que los sepas distinguir, por ello conocerás a continuación los detalles que los hacen únicos.

Tipos de whiskys escoceses

Hay tres variedades básicas de whisky en función de su base de elaboración.

Whisky de mezcla o blended, ¿Qué es y qué lo caracteriza?

A partir de 1800, apareció esta innovación, la conjunción de varios whiskys de malta y grano, para crear uno con mucha profundidad y personalidad. En algunos casos llega a ser la unión de hasta treinta y más tipos distintos de whisky.

Son madurados juntos en barricas, como mínimo durante tres años para que se homogenicen y aparezca un sabor único y particular y no sea una simple mezcla.

Los Blended Scoth Whisky son madurados durante el tiempo ya mencionado. Sin embargo, los De luxe, además de tener una proporción de malta no menor al 60%, también tienen el mayor envejecimiento en barricas, que pueden estar entre los 10 y los 20 años.

Whisky de grano o Single Grain ¿Qué es y qué lo caracteriza?

Las características de este whisky escocés tienen que ver con un detalle que le confiere exclusividad. Proviene de una sola destilería y de un solo tipo de grano, su base es sin maltear, por lo que tienen un sabor más neutro, suave y suelen ser menos dorados.

Sin embargo, por normas de todo whisky escocés o irlandés, debe llevar una parte de cebada malteada para que se le confiera mayor cuerpo.

Whisky de malta o Single Malt ¿Qué es y qué lo caracteriza?

El Whisky de malta es la tendencia actual, si bien es cierto que tiene cientos de años animando la vida de muchos. Producido por una sola destilería, utilizando como base malta de cebada o centeno, agua y levadura.

Generalmente destilados en alambiques de cobre, y madurados o envejecidos en barricas de roble. Aun así, su sabor será distinto de la comarca donde se produzcan ya que pueden ser de 6 lugares o áreas distintas.

¿Qué necesita un whisky para considerarse escocés?

Como primer aspecto, para que un whisky sea considerado escocés sólo debe ser elaborado en Escocia. También esta como detalle importante que su producción es completamente artesanal o natural.

Sólo puede ser utilizado cereales, levadura y agua de manantial y a los sumo, caramelo. Además, su graduación alcohólica no debe ser menor a los 40°.

Las barricas no pueden contener más de 700 litros de producto y deben permanecer por un período no menor a los tres años. La maduración sea el tiempo que sea debe ser en Escocia también, en barricas que antes hubiesen contenido bourbon.

Historia del Whisky escocés y algunas curiosidades intersantes

Jamás podrás disfrutar un buen whisky si no sabes parte de su historia y algunas curiosidades que solo alguien que lo valore debe conocer

Historia del whisky escocés

La historia del whisky de Escocia está cargada de misticismo y ciencia, y lo cierto es que algunas creencias antiguas sirvieron para que pudiera aparecer este espectacular licor.  Sin lugar a dudas que penetra el alma, y por eso es tan apetecido en el mundo.

Aunque sus orígenes no son certeros, desde el siglo I d.c ya se utilizaban ciertos tipos de alambiques para producir algunos licores con características similares. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XV cuando empieza su gran historia. El primer rey de Escocia, James IV permitió la producción de “aquavita”, como se le conocía al whisky entonces, al fraile John Cor.

Lo cierto es que durante décadas no fue una explotación o producción a gran escala del whisky escocés, pero a mediados de 1820 vuelve a cobrar auge la producción de este maravilloso legado universal. Ni las guerras mundiales, ni la gran depresión impidieron que se convirtiera en el primer licor mundial que no distingue de sexo color ni nacionalidad. Un regalo de Escocia para el mundo.

Como se elabora el whisky escocés

Elaborar el whisky tiene cuatro elementos principales que permiten que destaque según la manera cómo se aprovecha.

La materia prima y el malteado

Los granos qué tiene que ser de alta calidad. Principalmente se utilizan granos como la cebada y el maíz.

El malteado se logra cuando estos granos germinan hasta que la raíz alcance las dos terceras partes del tamaño de la semilla. Se quitan las raíces y durante uno o dos meses se dejan secar, así aparece la enzima que transformará los almidones en azúcar conocida como diastasa. Útil también porque es la que dará el sabor característico de la Malta y será vital en el sabor del whisky.

Transformación de los almidones

Después de pulverizar el grano, se coloca agua para permitir la transformación de los almidones en azúcar y para que ella luego se transforme en alcohol. El agua no es cualquiera, es de manantial secretos, de la más pura para mantener el sabor típico de su producción

Proceso de destilación

Generalmente, después de varias fases de destilación, se logra un producto de hasta 70° de alcohol. En este, no solamente se consigue la mayor cantidad de alcohol posible, sino que se elimina cualquier impureza. Por último, está el envejecimiento, que se hace mediante barriles de roble principalmente, donde adquirirán un olor y un color característico único, propio y natural.

Regiones donde se fabrica el mejor whisky escocés

Un whisky escocés puede provenir de una de las cinco regiones de Escocia, según de donde se elaborado tendrá unas características muy propias.

Las tierras altas o Highland

Estos Whiskys resaltan por ser frescos y afrutados, con acentos de sal, mar y algas. Estos últimos aspectos que son típicos por su zona.

Las tierras bajas o lowlands

En cuanto a los Whiskys de esta área, resaltan por ser ligeros, complejos y herbales, por ser un tanto menos frías que las highlands.

Islands o cinco islas del whisky,

Estas famosas islas destiladoras desarrollan whiskys escoceses con mucha personalidad. Se caracterizan por ser turbosos y ahumados, con sabores de pimienta y otras especias.

La rivera del rio Spey por lo que se conoce como Spyside

Los más emblemáticos whiskys de Escocia.  Con el sabor característico resaltante de la miel de brezo, y cuyas aguas de la rivera le terminan de dar una profundidad muy propia.

Islay

Por ser de las Hébridas interiores sus whiskys tienden a caracterizarse por ser turbosos, salinos, ahumados y con interesantes notas cítricas.

Campbeltown.

En cuanto a esta zona, nuevamente está dando que hablar por reiniciar su desarrollo de whisky escocés  y por su tendencia a ser afrutados, frescos y cítricos.

Curiosidades muy interesantesde whisky escocés

Sabías que…

  • Cuando hablamos de whisky de mezcla, la edad representa el licor más joven en esa combinación. Es decir, podría tener elementos de hasta treinta años allí.
  • El color depende mucho del tiempo de fermentación, del tipo de roble y de cuanto se uso para madurar bourbon antes de él.
  • Nunca puede considerarse que un whisky madura en su botella final, por lo que su estado no mejorará en el tiempo, después de envasado.
  • Las botellas cuadradas aparecieron para guardarla mejor en los largos vciajes por barco. Así estarían mejor apiladas y más seguro que el “aquavita” llegara a destino.
  • Para el toque ahumado se utiliza la turba, que es un compuesto orgánico formado de algas y musgo y que para muchos sería simplemente barro. Sumamente importante en su característica principal.
  • La palabra Whisky es sólo para los productos escoceses. A los irlandeses se laman whiskey, y luego de esta última forma se llamó a todo otro licor con las mismas características pero que no provenga de Escocia.
  • A punto de morir lo último que pidió el fundador de Alcohólicos Anónimos fue un trago de Whisky.

Sin lugar a duda su nombre original le asienta perfectamente “aquavita” porque alegra a cualquiera que lo saborea. Disfrútalo con equilibrio y veras que es la bebida de los reyes.

Descubre los mejores Destilados Premium